Menajovsky, Maria F.Mayor, PedroBodmer, RichardPérez-Peña, PedroUlloa, Gabriela M.Greenwood, Alex D.Montero, StephanieLescano, Andrés G.Santolalla, Meddly L.Segale, JoaquimSibila, MarinaCabezón, OscarEspunyes, Johan2025-05-232025-05-232025-01-11Menajovsky, M.F., Mayor, P., Bodmer, R. et al. Monitoring of Selected Swine Viral Diseases in Peruvian Amazon Peccaries. EcoHealth 22, 69–78 (2025). https://doi.org/10.1007/s10393-024-01692-92071-1050api.repositorio.iiap.gob.pe/handle/IIAP/816Los pecaríes (pecarí de collar —PC— y pecarí de labio blanco —PLB—) son una fuente esencial de proteína e ingresos para las comunidades rurales de la región amazónica. Desde la década de 1980, investigadores en la Amazonía han reportado desapariciones locales recurrentes de poblaciones de PLB. Aunque estas desapariciones afectan la conservación de la especie y la seguridad alimentaria de las sociedades rurales, ningún estudio ha logrado conclusiones consistentes sobre las causas de estos colapsos poblacionales. Sin embargo, recientemente se ha propuesto que la sobreabundancia de esta especie antes de su declive podría estar relacionada con brotes de enfermedades infecciosas. En el presente estudio, nuestro objetivo fue determinar la circulación (ocurrencia y exposición) de virus relevantes para la salud porcina en poblaciones de PC y PLB, específicamente el virus de la peste porcina clásica (VPPC), el virus de la enfermedad de Aujeszky (VEA), el virus de la enfermedad vesicular porcina (VEVP) y los circovirus porcinos (CVP). El estudio se llevó a cabo en dos áreas de la Amazonía nororiental peruana: la cuenca del río Yavarí-Mirín (2008–2020), donde las poblaciones de PLB experimentaron fluctuaciones extremas, y la Reserva Nacional Pucacuro (2012–2014), donde no se han reportado desapariciones de PLB. Dado que el PLB no se encuentra fácilmente durante los declives poblacionales, también muestreamos al PC como indicador de la circulación viral en la zona, pues es probable que ambos sean susceptibles a los mismos patógenos. Se detectaron anticuerpos contra VPPC y VEA en ambas especies de pecarí y en ambas áreas. Las enfermedades causadas por VPPC y VEA tienen el potencial de actuar como causas finales del colapso poblacional, especialmente en grandes poblaciones de PLB donde la sobreabundancia podría aumentar la tasa de transmisión de patógenos. Nuestros resultados fueron inconclusos para establecer si estos virus fueron los causantes del colapso poblacional de PLB, pero su posible papel justifica una investigación más profunda, ampliando la cobertura geográfica de los estudios sobre enfermedades infecciosas en pecaríes.application/pdfen-USinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enfermedad de Aujeszky (ADV)Fiebre porcina clásica (CSFV)Dinámica de poblacionesReserva naturalEnfermedad infecciosaAmazoniaMonitoring of Selected Swine Viral Diseases in Peruvian Amazon PeccariesArticlehttps://doi.org/10.1007/s10393-024-01692-9